Ir al contenido principal
Bodas

Testigos de boda civil ante notario. ¿Qué debo tener en cuenta para escogerlos?

Para elegir a los testigos de una boda civil ante notario has de tener en cuenta una serie de cuestiones. ¡Conócelas con más detalle!

3
Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas

Testigos boda civil notario: pareja de recién casados a punto de darse un beso ante la mirada divertida de algunos invitados

Los testigos de boda son obligatorios por ley para la ceremonia. Este artículo te explica qué has de saber para elegir correctamente a los testigos de una boda civil ante notario.

Índice de contenido

Regístrate ahora en Bodas.net

Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir a los testigos de matrimonio ante notario

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los testigos no tienen por qué ser los mismos para la tramitación del expediente matrimonial que para la boda. De hecho, hay que señalar que, para el expediente matrimonial, es suficiente con la firma de un testigo, mientras que el Código Civil obliga a que haya dos testigos presentes en la ceremonia que, después, serán los encargados de firmar el acta matrimonial. Una característica que es común en toda España, aunque existan comunidades con derecho civil propio.

Por lo tanto, esta es una cuestión previa que conviene tener preparada. Muchas veces hay problemas por desconocimiento de la normativa. La ventaja es que, en una boda ante notario, él es quien gestiona el expediente matrimonial y el que os informará de todo lo que necesitáis saber.

Para que los testigos de boda sean considerados válidos tienen que cumplir unas condiciones de idoneidad. La principal es que sean mayores de edad. Por otra parte, y aunque no se indique explícitamente, tienen que ser personas con plena capacidad de obrar. Hay que recordar que el principal objetivo de los testigos es validar la ceremonia y acreditar que los contrayentes se casan libremente.

Ahora bien, hay que señalar que existen una serie de preguntas recurrentes que hay que considerar. Destacamos las siguientes.

¿Quién puede ser testigo de boda ante notario?

Los testigos pueden ser familiares, amigos o completos desconocidos. Y es que la legislación no establece ningún tipo de limitaciones por cuestión de consanguineidad. Por tanto, puedes nombrar testigo de este momento tan especial a cualquier persona a la que le tengas un especial cariño, sea o no de tu familia.

¿Cuántos testigos hay en una boda ante notario?

Los testigos pueden ser dos o más, según la legislación. La ventaja es que, en principio, no hay ninguna limitación superior, por lo que, si lo deseas, puedes hacer que sean más las personas que firmen el acta matrimonial. Esta es una buena manera de evitar agravios comparativos si tienes algún compromiso importante. Aunque, por regla general, las parejas escogen dos testigos de boda ante notario, uno por cada parte.

Destacar en este punto que, aunque el número de testigos de boda ante notario lo deciden las parejas, el notario tiene potestad para solicitar más testigos. O requerir testigos no familiares en el caso de no tener claro si se trata de un matrimonio de conveniencia.

Testigos boda civil notario: grupo de amigos sujeta al novio estirado

¿He de avisar con antelación a los testigos?

, y lo ideal es que lo hagas antes de iniciar el expediente matrimonial. Cuando la boda es ante notario, este hará la gestión directamente, pero cuando te den día y hora deberías saber con quién quieres contar. Por lo general, es una persona allegada, pero recuerda que la ceremonia no es viable si los testigos de boda civil ante notario no están presentes.

¿Los testigos pueden firmar de forma telemática?

No, y esta es una condición sine qua non. Los testigos tienen que estar presentes en la ceremonia y firmar en el acta matrimonial. En algunos casos ha sucedido que los contrayentes no tenían testigos y han tenido que echar mano de algún transeúnte para firmar. Afortunadamente, esto no sucede en las bodas ante notario porque ya está prevista la situación de antemano. En consecuencia, lo normal es que los cites con antelación y tengas su compromiso.

¿Los testigos de boda pueden ser extranjeros?

Sí, siempre que tengan residencia legal en España. En este caso, tendrán que aportar la TIE (Tarjeta de Identificación de Extranjeros) que acredite su situación. Y, por otra parte, es necesario que conozcan el idioma español. Esta es una situación recurrente cuando los contrayentes son extranjeros o en los matrimonios mixtos. Conviene, pues, que consideres este tema a la hora de elegir a tus testigos, sobre todo si estos viven fuera de España.

¿Los testigos tienen alguna obligación más que la de dar fe y firmar el acta matrimonial?

No, los testigos de una boda civil ante notario legalmente no la tienen. Pero puedes pedirles que digan algunas palabras o que lean algún texto. Por lo general, el notario encargado de la ceremonia va a facilitar esta cuestión. Este es el motivo por el que conviene encontrar una notaría que te permita casarte de la manera que lo desees. Por lo tanto, consultar a una empresa especializada en organizar bodas es una buena opción.

Los mejores organizadores de bodas

Y ahora que ya sabes qué implica ser testigo de boda ante notario, cuántas personas necesitas y los requisitos que deben cumplir, ha llegado la hora de que elijas a tus testigos de boda civil ante notario. ¿Los tienes ya claros?

¿Quieres saber más cosas de las bodas civiles? Toma nota

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas