Matrimonio de conveniencia: qué es y cuáles son sus consecuencias
Aunque es una situación poco común, este tipo de matrimonios se intentan llevar a cabo. Te contamos cómo es esta unión y el efecto legal que puede tener en quienes la contraen.
A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.


El matrimonio de conveniencia no es algo habitual ni del que muchos conozcamos casos, lo que no significa que no siga sucediendo hoy en día. Por eso, nuestra legislación establece una serie de consecuencias bastante duras en el supuesto de que estos enlaces lleguen a celebrarse. Te lo explicamos todo sobre este tipo de unión.
Índice de contenido
- ¿Cuándo se considera matrimonio de conveniencia?
- ¿Cómo se intenta evitar este tipo de casos?
- Consecuencias de contraer matrimonio de conveniencia en España
¿Cuándo se considera matrimonio de conveniencia?
Cuando dos personas se casan, se supone que entre ellas existe una relación de amor. Y que el hecho de contraer matrimonio responde a su deseo de formalizar la relación ante la sociedad. En cambio, los matrimonios de conveniencia son aquellos enlaces que persiguen cualquier finalidad diferente a la de construir una unión familiar.
¿Por qué se celebran matrimonios de conveniencia en España? El caso más común es cuando un ciudadano español se casa con un extranjero con la intención de que este/a pueda acceder a la nacionalidad española de una forma sencilla.
¿Cómo se intenta evitar este tipo de casos?
En España, el Registro Civil establece una serie de procedimientos antes de celebrarse el matrimonio:
- Instruye un expediente matrimonial para comprobar si las parejas cumplen los requisitos legales para casarse y detectar al mismo tiempo si hay algún tipo de interés oculto en su intención de pasar por el altar.
- Cuando uno de los contrayentes es extranjero el procedimiento es todavía más exhaustivo, ya que en estos casos el riesgo de que se esté intentando un matrimonio de conveniencia es mayor.
- La instrucción del expediente matrimonial incluye una entrevista previa con ambos miembros de la pareja, por separado, con la finalidad de comprobar si entre ellos/as hay una relación de noviazgo verdadera.
- Si el responsable tiene dudas sobre la relación pone fin al expediente matrimonial, no admitiendo la celebración del enlace. Aunque los interesados pueden interponer un recurso si no están de acuerdo con su decisión.

Consecuencias de contraer matrimonio de conveniencia en España
La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha señalado que celebrar un matrimonio de conveniencia puede ser sancionado con multas administrativas (de entre 501 y 10.000 euros) o constituir un ilícito civil. Solo se aplicarán sanciones penales en los supuestos en los que exista ánimo de lucro, falsedad documental o usurpación del estado civil.
Además, si se demuestra que la única razón que llevó al enlace era que uno de los cónyuges obtuviera el permiso de residencia o el derecho a la reagrupación familiar, se denegará el permiso correspondiente o no se procederá a la renovación si ya hubiera sido concedido.
No hay nada más bonito que un matrimonio por amor, casarse lleno de ilusión y con todos los seres queridos celebrando la unión. Si conoces a alguien que esté considerando la opción de casarse por papeles, envíale esta información para que conozca sus consecuencias y se ahorre un disgusto (¡y algunos eurillos!). Y es que celebrar un matrimonio de conveniencia puede tener importantes efectos legales.
Te puede interesar:
