Ir al contenido principal
Bodas

Maestro de ceremonias: qué es y cuál es su trabajo

La figura del maestro de ceremonias es fundamental en las bodas civiles, ya que su experiencia y dotes de comunicación harán que el resultado sea todo un éxito. ¡Incluid uno el gran día!

5
Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas

Maestro de ceremonias oficiando un enlace civil al aire libre

¿A cuántas bodas habéis ido que os han resultado largas y aburridas? El fallo es no personalizarlas y no crear discursos divertidos y llenos de emoción y romanticismo. Para ello, nada mejor que contar con un maestro de ceremonias. Una figura experta en conseguir bodas civiles llenas de magia, inolvidables y entretenidas. Os lo explicamos todo sobre este profesional.

Índice de contenido

Registraros ahora en Bodas.net

¿Cuál es la función de un maestro de ceremonias?

 Maestro de ceremonias oficiando una boda civil al aire libre

La figura del maestro de ceremonias es fundamental en ceremonias y actos, sobre todo si se trata de una boda. De hecho, es importante hasta el punto de que en muchas ocasiones el éxito o el fracaso de una ceremonia depende en gran medida de él o ella. Es decir, de la experiencia que tenga en la realización de este tipo de eventos, de su personalidad, de su conocimiento de la materia y de su nivel de empatía con la pareja.

El maestro de ceremonias (o maestra de ceremonias) es un profesional de la comunicación de emociones y sentimientos que conduce la ceremonia siguiendo un guion previamente establecido. Normalmente, este se prepara tras haberse reunido con la pareja y haber escuchado sus preferencias en cuanto al tipo de boda que desean. De esta manera, el resultado final será una ceremonia única, fiel a vuestra esencia y a vuestra personalidad.

Por eso es muy importante contar con este tipo de profesional que, además, evitará sorpresas durante la ceremonia. Y es que no se puede dejar nada al azar, aunque contéis con esta figura. ¿Por qué? Porque aunque todo se estudia, se define previamente con la pareja y se desarrolla de acuerdo al timing establecido, siempre existe la posibilidad de que surjan situaciones imprevistas. Y nadie como el maestro de ceremonia para reconducir la situación.

Los mejores maestros de ceremonias

Por qué es importante un maestro de ceremonias

 Maestro de ceremonias durante la celebración de una boda civil al aire libre

¿Os preguntáis cómo hacer de maestro de ceremonias? ¿Qué cualidades debe tener esta figura básica en las bodas civiles? ¿O cuáles son sus principales funciones? Tomad buena nota de todas:

  • Se trata de un buen comunicador, con don de gentes y con experiencia en actos públicos y en atraer la atención de los presentes con su voz y su presencia. Una persona capaz de hacer pasar a todos un rato agradable, cercano y ameno.
  • Alguien capaz de establecer con vosotros el vínculo de confianza necesario para contarle vuestras ideas y vuestra historia, y que él sepa plasmarlas en la ceremonia.
  • Es quien se encarga de diseñar el guion de la ceremonia junto a vosotros. ¿Su principal función antes del "sí, quiero"? Guiaros y ayudaros a seleccionar las lecturas y a crear unos textos especiales, únicos y personalizados.
  • Se asegura de que el papel protagonista de la ceremonia recaiga en la pareja y no en él/ella. Y es que, si bien durante la ceremonia también es el centro de atención, lo es en menor medida que vosotros.
  • También es el profesional que se encargará de oficiar la boda en varios idiomas o de buscar a un traductor que lo haga para que todos los presentes puedan seguir y entender cada parte de la ceremonia. Algo muy importante cuando hay invitados extranjeros.

Guion del maestro de ceremonias de boda

Maestro de ceremonias: ritual simbólico de la ceremonia de la arena

El maestro de ceremonias también es el encargado de explicaros los diferentes tipos de ceremonia que podéis realizar:

  • Una ceremonia civil tradicional en la que se leerán los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil. Aunque siempre podéis incluir alguna lectura, ya sea hecha por vosotros mismos o por algún familiar o amigo que la haya preparado con antelación. Esto le dará un toque más personal al momento.
  • Si decidís innovar con la ceremonia, podéis apostar por diferentes rituales de boda. Los más elegidos por las parejas son el de la luz y el de la arena. Os explicamos brevemente qué es lo que se hace en cada uno por si decidís apostar por ellos en vuestra boda.

    La ceremonia de la luz consiste en tener dos velas encendidas y prender con ellas una vela más grande entre los dos, simbolizando vuestra unión. Por su parte, la ceremonia de la arena trata de simbolizar vuestra futura vida en común uniendo dos almas. Cada uno tendréis un frasco con arena de un color y llenaréis a la vez un tarro nuevo. Estos actos pueden acompañarse de lecturas para hacerlos más entretenidos y emotivos.

Seguro que llegados a este punto no tenéis duda de que queréis tener uno en vuestra romántica cita nupcial, ¿verdad? Y es que contar con un maestro de ceremonias para celebrar vuestra boda civil es la mejor opción. Si aún no tenéis claro quién será, consultad cuáles son los mejores profesionales en el directorio de proveedores de Bodas.net.

Y si os ha quedado alguna duda sobre la ceremonia civil en general y sobre el maestro de ceremonias en particular, seguro que con este vídeo la resolvéis:

Quizá también os interese:

Te ayudamos a encontrar a los mejores organizadores de bodas 🗒
Pide información y precios de Organización a empresas cercanas