Ir al contenido principal
Bodas

Velo de novia: ¡la guía definitiva!

Tienes claro que quieres llevar velo pero, ¿no sabes cuál elegir? Tranquila. Aunque hay muchas opciones, seguro que con la ayuda de esta completa guía no te quedará ninguna duda. ¡Descubre los distintos tipos de velos de novia!

¿Aún sin "El" vestido? 👰
Pide información y precios de vestidos y complementos a empresas cercanas

Tipos de velos de novia: chica rubia sonriente con vestido y velo de novia en un jardín

Una vez que has elegido el vestido de novia es el momento de escoger los diferentes complementos. Y entre ellos no puede faltar el velo. Quizá ya tienes claro que no puede faltar en tu look del gran día pero aún no has elegido el modelo perfecto para ti. O puede que aún no estés decidida al 100%. En cualquier caso, no te puedes perder esta práctica y completa guía que te permitirá conocer a fondo los distintos modelos. ¡Descubre ahora los distintos tipos de velos de novia!

Índice de contenidos

Los velos más bonitos

Tipos de velos para novia: numerosas posibilidades

Tipos de velos de novia: chica morena junto al mar con un vestido y velo de novia

Las novias con velos están de rabiosa actualidad. Así que zambúllete en este maravilloso mundo y descubre cuántos tipos de velos de novia existen, sus principales características y las diferencias entre ellos.

Muchas son las telas con las que se puede confeccionar un velo –chantilly, blonda, gasa, organza, tul, encaje...– y cada una tiene diferentes texturas y grosores. También son variados los motivos decorativos que pueden llevar: bordados, pedrería, abalorios, perlas, puntillas… E, incluso, pueden estar tintados en colores suaves, como el rosa palo, el azul pastel o el verde mint, por ejemplo.

Además, los velos para novia pueden ser de una capa (que, como su propio nombre indica, constan de una única capa de tela), de dos o más. En este caso, una de ellas –generalmente la más corta– se desliza por el rostro de la novia, mientras que la otra u otras caen por su espalda.

Tipos de velo según su longitud

Al margen de todas estas opciones, existen diferentes tipos de velos de novia según su longitud. Descúbrelo a continuación.

Velos de novia cortos

  • Francés o birdcage

Tipos de velos de novia: chica con un velo de novia corto de estilo birdcage

¿Quieres sumarte a las novias con velo corto originales? Este velo de novia nace en la parte superior de la cabeza y cae por el rostro cubriendo los ojos y llegando hasta la altura de la nariz. Por lo general está hecho de malla o red y es ideal para mujeres vanguardistas, estilosas o poco convencionales que quieren darle un toque chic a su look, y que apuestan por un vestido de novia vintage o de líneas sencillas. Favorece especialmente a las mujeres de rostro ovalado.

  • Blusher

Tipos de velos de novia: chica con un velo de novia blusher, más corto por delante que por detrás

Un velo de tul con mucho volumen que cubre la cabeza de la novia tanto por delante como por detrás y llega a la altura de los hombros, justo por debajo de la barbilla. Sienta muy bien a los rostros delgados. 

  • Al codo

Tipos de velos de novia: chica con un velo de novia a codo

En esta lista con los diferentes tipos de velos de novia no puede faltar el velo hasta el codo. Puede ser de una o dos capas y suele partir del recogido de la novia y llegar a la altura de los codos o, como máximo, de la cintura. Es un modelo que favorece mucho a los rostros alargados. ¿Con ganas de ser una novia con velo?

Encuentra tu velo ahora

Velos de novia medianos

  • Fuente o cascada

Tipos de velos de novia: chica con un velo de novia fuente o cascada

Sujeto en la coronilla, cae por delante y por detrás, siendo más corto por la parte frontal que por la espalda. En la caída, el velo se abre hacia los lados del rostro hasta llegar a la cintura. De efecto ondulado, es ideal para lucir con creaciones tradicionales: desde un vestido de novia de corte princesa hasta uno con un precioso escote corazón, palabra de honor o barco, por ejemplo. 

  • Hasta los dedos

Tipos de velos de novia: chica con un vestido de novia de manga larga y velo de novia de largo medio

Un velo para novia que llega hasta la altura de medio muslo, justo donde quedan los dedos de la mano con los brazos en reposo. Resulta especialmente favorecedor.

  • Vals

Tipos de velos de novia: chica con un vestido de novia con velo hasta el tobillo novia

Realizado en una sola capa, este tipo de velo de novia tiene una largura hasta casi el tobillo, pasadas las rodillas. Su nombre se debe a su comodidad para poder bailar el vals. Y es perfecto para vestidos de novia de largo midi.

Velos de novia largos

  • Capilla

Tipos de velos de novia: chica con un vestido de novia con velo de novia

Uno de los tipos de velos de novia más formales. Si es de dos capas, la primera cubrirá el rostro de la novia, mientras que la posterior acariciará el suelo sobrepasando únicamente 10 centímetros la longitud del vestido. Este velo, que puede reemplazar a una cola, no es adecuado para mujeres de espalda ancha pues enfatiza todavía más el efecto.

  • Catedral 

Tipos de velos de novia: chica con un vestido de novia y velo de novia catedral

Si quieres sumarte a las novias con velo, debes saber que el velo de novia tipo catedral es uno de los más elegantes y usados. Como el velo capilla, el velo de novia largo tipo catedral puede constar de una o dos capas. La diferencia, en este caso, es que se extiende hasta el suelo sobrepasando la cola del vestido y alcanzando, como mínimo, los dos metros y medio de largo.

Es un clásico que nunca pasa de moda, pues favorece a todas las novias sin importar su estatura ni la forma de su rostro. Es delicado y aporta sofisticación a cualquier outfit, además de suavizar los rostros redondos y cuadrados. ¡Conviértete en una de las muchas novias con velo largo!

  • Velo amantillado

Tipos de velos de novia: chica con un vestido de novia a juego con un velo amantillado

De esencia puramente española, el velo de novia tipo mantilla se sujeta en la parte superior de la cabeza, normalmente con una peineta, Realizada en encaje y puntilla, es ideal para novias con el rostro redondo o las mejillas bastante prominentes, ya que reduce el rostro haciéndolo parecer más delgado. Ten en cuenta que su uso, a diferencia del velo, está permitido también a las invitadas, y, depende de en qué comunidad autónoma, es frecuente ver a la madre del novio llevando mantilla.

  • Velo pirata de novia

Tipos de velos de novia: pareja muy sonriente y enamorada vestida de novios; ella con velo pirata en la cabeza

Siguiendo con los tipos de velos de novia, este cubre la frente y la parte superior de la cabeza de la novia y va recogido o anudado. Sin duda, este velo resulta ideal para mujeres con mucha personalidad que quieren destacar su mirada y llevar el pelo suelto. ¡Y también para las que quieren dar un aire romántico o hippie a su look nupcial!

Descárgate la app

Consejos para elegir el velo de novia

Velo según el vestido de novia

En vestidos de novia muy recargados, con mucho encaje, bordados, pedrería o brilli-brilli, lo ideal es escoger un velo que quede en un segundo plano y no recargue en exceso el look. Un velo de novia sencillo pero elegante será la elección perfecta.

Y, al contrario, si te has decantado por un traje de novia sencillo, liso o de estilo lencero, por ejemplo, un velo más recargado equilibrará el conjunto. ¿Te has planteado la opción de escoger un velo de color?

Velos de novias según la forma de la cara

Como siempre, la forma de la cara también es importante a la hora de determinar qué velo debes escoger.

Si tu cara es ovalada, cualquier velo te quedará bien. Si es alargada, evita el volumen en la parte superior de la cabeza. ¿Cómo? Con velos largos y medianos. Si el rostro es redondo, los velos medios que caen a ambos lados de la cara ayudarán a afinarla. Y si, por el contrario, tu rostro es de forma cuadrada, los velos largos como el catedral serán tus mejores aliados a la hora de afinar las facciones. En cambio, los rostros de forma triangular se ven favorecidos por velos cortos de novia a capas que aportan volumen. Y, por último, en rostros rectangulares, los velos largos estilizan la cara.

Velos para novia según su altura

En general, a las novias altas les queda bien cualquier tipo de velo, ya sea corto, medio o largo. Si eres de estatura media y quieres ganar unos centímetros opta por un velo medio o largo, no demasiado tupido. Un consejo que te servirá también si eres bajita.

Tipos de velos de novia: chico y chica vestidos de novios y ella con un velo de novia en movimiento

 Elige ya el velo de tu boda

Estilos de velo de novia

Ahora ya sabes qué tan largo debe ser el velo de la novia en función de su vestido, ya conoces los principales tipos de velos de novia en función de su longitud y ya tienes claro qué tipo de velo usar según el vestido de novia y la fisonomía de cada mujer. Pero no son los únicos aspectos que debes tener en cuenta, pues lo importante es que a la hora de elegir tengas también muy presente tus gustos, tu estilo y tu personalidad. Recuerda que es tu gran día y que eres tú quien tiene que sentirse cómoda en todo momento.

¿De qué estilos estamos hablando? Los hay de todo tipo. Desde los velos de novia sencillos hasta los velos de novia originales, pasando por los más clásicos, bohemios, vintage, románticos, modernos... ¡Tú decides!

¿Qué te ha parecido esta guía sobre los distintos tipos de velo de la novia? Ahora que ya tienes claro qué tipo de velo lucirás, recuerda consultar con tu estilista de confianza tus diferentes opciones en peinados de novia con velo y los distintos tipos de tocados de novia con velo que podrás lucir. Seguro que elijas el que elijas... ¡estarás increíble!

Descubre más complementos aparte del velo de la novia:

¿Aún sin "El" vestido? 👰
Pide información y precios de vestidos y complementos a empresas cercanas