¿Cuánto cuesta casarse por lo civil en Madrid?
¡Es hora de descubrirlo! ¿Cuánto cuesta casarse por lo civil en Madrid y en los municipios de esta comunidad autónoma?
A tener en cuenta: Hemos incluido productos de terceros para ayudarte a navegar y disfrutar de los momentos más importantes de la vida. Es posible que las compras realizadas a través de los enlaces de esta página nos hagan ganar una comisión.


¡Es hora de descubrir cuánto cuesta casarse por lo civil en Madrid! Pero teniendo en cuenta únicamente las tasas y los costes asociados a la documentación que hace falta para completar el expediente matrimonial. Y antes de empezar, un recordatorio importante que no hay que olvidar: para casarse en Madrid hay que tener la precaución de empezar los trámites lo antes posible. Y es que, al ser la capital una de las ciudades con mayor densidad de población, la lista de espera suele ser larga.
Índice de contenido
- Precio de una boda civil en el Ayuntamiento de Madrid
- Cuánto cuesta casarse ante notario en Madrid
- Cuánto cuesta casarse por el juzgado en Madrid
- Casarse en Madrid: precio del expediente matrimonial
¿Quieres saber cuánto cuesta la boda de tus sueños? Descúbrelo ahora con la Calculadora de Bodas.net.
Precio de una boda civil en el Ayuntamiento de Madrid
En la ciudad de Madrid se celebran enlaces en las sedes de los distritos municipales. La regla general es que la celebración de matrimonios civiles es gratuita. La única excepción son los que se celebran en sábado, ya que en estos casos las parejas deben abonar una tasa de 120 euros según establece la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Celebración en sábado de Matrimonios Civiles. El pago se hace con antelación a la celebración del enlace.
Precio de casarse en otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid
Si nos referimos a Madrid como Comunidad Autónoma, cada ayuntamiento tiene libertad a la hora de fijar las tasas. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Aranjuez cobra una tasa de 361,10 euros que no habrá que abonar si ambos contrayentes llevan un mínimo de un año empadronados en el municipio.
En Las Rozas la tasa asciende a 528,98 euros para quienes no estén empadronados o lleven empadronados allí menos de un año. Para el resto, el trámite es gratuito. Mientras que en el caso de Alcorcón la tasa por celebración de matrimonio es de 204,40 euros si ninguno de los contrayentes está empadronado allí.
De todo esto podemos extraer la conclusión de que casarse por lo civil en Madrid en el ayuntamiento puede ser gratis o tener un precio muy elevado, dependiendo del municipio en el que se celebre el enlace y de si la pareja está o no empadronada en el lugar en el que celebrará su boda.
- Descubre más: A la hora de casarse por lo civil, ¿en mejor hacerlo en el ayuntamiento o en una notaría?
Cuánto cuesta casarse ante notario en Madrid
La ciudad de Madrid cuenta con algo más de 80 notarías y en los municipios de la comunidad existe siempre como mínimo un notario (depende del número de habitantes de la ciudad), así que no resulta complicado encontrar un profesional del derecho que pueda oficiar la boda en sus dependencias o fuera de ellas.
Los notarios no fijan libremente sus precios, deben ceñirse al arancel. Pero, dentro del mismo, tienen un cierto margen de libertad, así que el precio no será exactamente el mismo en todos los casos. Por otro lado, el profesional puede cobrarte algo más si se tiene que desplazar fuera de su notaría o si oficia tu boda un sábado, ya que normalmente es un día inhábil para él/ella.
Ten en cuenta que el notario no tiene ninguna obligación de prestar el servicio fuera de sus dependencias y fuera de sus horas o días de trabajo habituales, así que no se lo puedes exigir. Si él/ella se presta a hacerlo, te cobrará un plus por ello.
El precio medio de celebrar una boda civil en Madrid ante un notario está en torno a los 200 euros, pero la factura puede subir si vas añadiendo prestaciones adicionales como las que acabamos de señalar.
- ¡No te los pierdas? Trámites y documentos que necesitas para casarte ante notario
Cuánto cuesta casarse por el juzgado en Madrid
Desde que los Jueces de Paz han dejado de oficiar bodas civiles en nuestro país, ya no es posible casarse en el juzgado, aunque se espera que dentro de poco puedan recuperar sus competencias, una vez se revise la Ley Orgánica 1/20251. Algo que también afecta a los juzgados de Madrid.
Hasta el 3 de abril de 2025, fecha de entrada en vigor de esta ley, el precio de casarse por el juzgado en Madrid era de 0 euros. Y es que la celebración de enlaces en estas instituciones no tenía ningún coste. Los contrayentes no debían abonar ningún tipo de tasa.
- Te interesa: Los Jueces de Paz dejan de oficiar bodas civiles
Casarse en Madrid: precio del expediente matrimonial
Antes de la boda es necesario realizar los diferentes trámites para matrimonio civil en Madrid, un trámite administrativo totalmente obligatorio. La instrucción del expediente matrimonial es gratuita, ya que la realiza el Registro Civil. Pero la documentación que debes presentar sí suele tener un coste.
Vas a necesitar, entre otros, un certificado de nacimiento, un certificado de divorcio (si estuviste casado con anterioridad) y una fe de vida, así como tener el DNI o el NIE en vigor. Lo normal es que obtener estos documentos no te cueste demasiado. Pero el coste se dispara si uno de vosotros, o ambos, sois extranjeros y hay que pedir los documentos a través del consulado y, además, hacer una traducción jurada de los mismos. Tenedlo en cuenta a la hora de fijar el presupuesto para la boda, porque esto puede costar entre 100 y 300 euros.
- Aquí los tienes todos: Trámites para casarse
Y ahora que ya sabes cuánto cuesta casarse por lo civil en Madrid, ¿tienes claro cómo quieres dar el "sí, quiero" a tu crush? Pide cita ya y empieza con todos los preparativos de la boda.
Descubre mucho más sobre las bodas civiles en estos otros artículos:
Las mejores lecturas para bodas civiles
Esto es lo que hacen los testigos de una boda civil
Ideas para personalizar la ceremonia de boda civil
Poemas románticos para boda civil
Referencias
- Boletín Oficial del Estado https://www.boe.es